Ir al contenido principal

¡¡¡VIVA LA REINA!!!

La clase de hoy ha sido sin duda especial, en teoría ha sido un examen pero a mí, ha llegado un punto en el que se me ha olvidado por completo, me he dejado llevar. Comencemos...

Mostrando IMG-20170403-WA0040.jpg
Preparando la obra


Para la clase de hoy primero teníamos que traer los materiales que la profesora nos había avisado con anterioridad: cartones, material para hacer pelucas, etcétera.





Mostrando IMG-20170403-WA0027.jpg
Los Chulapos preparando el montaje del vídeo


 Al llegar allí nos ha dicho que Los Chulapos éramos los encargados de grabar todo el proceso tanto de la obra como los preparativos de maquillaje, vestuario, etcétera. He comenzado a grabar y a tomar fotografías junto a mis compañeros del grupo hasta que de repente, nos avisan de que hay una baja, no hay reina para la obra y sin dudarlo me he ofrecido para el papel, un duro reto para mi carrera como actor. El proceso para convertirme en reina ha sido muy duro, me he tenido que poner un cancán de cartón, muchas telas, una peluca fabricada a mano una corona que no hacía más que caerse y por si fuera poco iba maquillado hasta las cejas, pero ha merecido la pena. 


Mostrando IMG-20170403-WA0052.jpg
Aquí se me puede apreciar con mi transformación a reina casi completada


Mostrando IMG-20170403-WA0045.jpg
Ya estaba preparado como Reina

 

He salido ahí me he quitado la vergüenza y he dado espectáculo todo por mi público, en mi opinión la obra ha sido todo un éxito.

Mostrando IMG-20170403-WA0055.jpg

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendiendo a crear colores

Aprendiendo a crear colores ¡Buenas a todos! La clase de hoy ha sido un muy entretenida. La profesora nos ha enseñado los colores, hemos creado colores con pigmentos mezclados en agua. Imagen tomada por David Gil Cáceres   La profesora me sacó a mí personalmente para explicarme mejor la diferencia de colores ya que en un principio no la entendí. Pero a partir de ahí ya me quedó claro. Existen colores primarios que son el amarillo, rojo y azul y secundarios morado, verde y naranja. Después existen colores adyacentes que son los que por la mezcla de dos colores secundarios nos da el resultado de un color primario como por ejemplo naranja y verde nos da el amarillo o naranja y morado nos da el rojo o verde y morado que nos da el azul y también vimos por último los colores complementarios como son el morado y el amarillo, el naranja y el azul y el verde y el rojo. Imagen tomada por Adrián Pedrazuela     Para terminar hicimos en una hoja un ...

Preguntas del libro

POR QUÉ DIBUJAN LOS NIÑOS. ANTONIO MACHÓN DAVID GIL CÁCERES Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor Antonio Machón nació en Palencia en el año 1943. Se licenció en Bellas Artes y Psicología. Hacia la década de los 70 comenzó a introducirse en el mundo de los dibujos infantiles. Realizó estudios por infinidad de colegios en España, llegando a recopilar miles de dibujos de niños. En el año 1973 se funda la galería de Antonio Machón y en el año 83-84 trasladaría la sede de la Fundación a Madrid. En el año 1999 recibe la Medalla de al Mérito en Bellas Artes por sus Majestades los Reyes de España por su envidiable carrera. Por qué dibujan los niños es uno de los muchos libros como Génesis y naturaleza de la representación grafica que escribió Antonio a lo largo de su vida. Resumen general del libro En el resumen del libro podemos decir que nos narra las diferentes etapas de los niños en cuanto al dibujo se refiere. Es un libro ideal para profesore...

Se acerca el final... :(

¡Buenas a todos! La clase de hoy ha empezado cuando MJ nos ha repartido los exámenes de otros compañeros por grupos, sin que salga el nombre de estos compañeros, es decir, corrigiendo de forma anónima. Hemos debido poner nota y después razonar por qué hemos puesto cada nota. Imagen tomada por Sandra Paredes donde se me ve atrás disfrutando de la clase A continuación MJ nos ha dado unos consejos para ser buenos profesores: El primero, dar lo mejor de cada uno en todo momento. Segundo, ser uno mismo, no aparentar ser quien no eres Tercero, ser flexible saber adaptarse a cada situación  Cuarto, estar en un continuo aprendizaje Y por último y no menos importante, no actuar por impulsos, pensar en cada momento que vamos a hacer y por qué vamos a hacer cada acción. Imagen tomada por Gonzalo Ramírez Tras esto, MJ nos dio una magistral clase de motivación. En ella, nos estuvo comentando que existen dos tipos de motivación:  Una intrínseca, querer r...