Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

Se acerca el final... :(

¡Buenas a todos! La clase de hoy ha empezado cuando MJ nos ha repartido los exámenes de otros compañeros por grupos, sin que salga el nombre de estos compañeros, es decir, corrigiendo de forma anónima. Hemos debido poner nota y después razonar por qué hemos puesto cada nota. Imagen tomada por Sandra Paredes donde se me ve atrás disfrutando de la clase A continuación MJ nos ha dado unos consejos para ser buenos profesores: El primero, dar lo mejor de cada uno en todo momento. Segundo, ser uno mismo, no aparentar ser quien no eres Tercero, ser flexible saber adaptarse a cada situación  Cuarto, estar en un continuo aprendizaje Y por último y no menos importante, no actuar por impulsos, pensar en cada momento que vamos a hacer y por qué vamos a hacer cada acción. Imagen tomada por Gonzalo Ramírez Tras esto, MJ nos dio una magistral clase de motivación. En ella, nos estuvo comentando que existen dos tipos de motivación:  Una intrínseca, querer r...

Examen sobre Clemens Krauss

¡Buenas a todos!  La clase de hoy ha consistido en un examen.  Ha sido un examen un tanto extraño, en mi opinión ha sido algo más complicado que el primer examen teórico que realizamos. En este MJ nos ha mostrado en el blog una imagen de la obra autorretrato de un adolescente del autor Clemens Krauss.    Estas han sido las preguntas: Piensa en estos conceptos y en tres líneas describe como podrías relacionar "cuerpo vacío y un deporte. A continuación y en otros tres renglones ¿Qué otros conceptos, de los arriba mencionados u otros, y con que deportes puedes unirlo? En diez frases (de un máximo de un párrafo cada una) describe un taller partiendo de esta obra ¿Qué transversalidad puede ofrecer la obra de éste artista? Enuncia cuatro preguntas que harías a tus estudiantes (duración una hora)  Responde a tus preguntas con lo que deberían contestar tus estudiantes El examen me ha parecido más complicado que el anterior que realizamos, ...

Preguntas del libro

POR QUÉ DIBUJAN LOS NIÑOS. ANTONIO MACHÓN DAVID GIL CÁCERES Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor Antonio Machón nació en Palencia en el año 1943. Se licenció en Bellas Artes y Psicología. Hacia la década de los 70 comenzó a introducirse en el mundo de los dibujos infantiles. Realizó estudios por infinidad de colegios en España, llegando a recopilar miles de dibujos de niños. En el año 1973 se funda la galería de Antonio Machón y en el año 83-84 trasladaría la sede de la Fundación a Madrid. En el año 1999 recibe la Medalla de al Mérito en Bellas Artes por sus Majestades los Reyes de España por su envidiable carrera. Por qué dibujan los niños es uno de los muchos libros como Génesis y naturaleza de la representación grafica que escribió Antonio a lo largo de su vida. Resumen general del libro En el resumen del libro podemos decir que nos narra las diferentes etapas de los niños en cuanto al dibujo se refiere. Es un libro ideal para profesore...

Las obras de MJ

¡Buena a todos! La clase del lunes consistía en exponer los temas vistos en el Land Art  el miércoles anterior. Nuestro grupo, los Chulapos junto a los Manley expusimos nuestra figura del Yin-Yang. Imagen propia MJ nos enseñó después algunas de sus obras nos dijo que la encantaban los Peines, el peinar y el cabello y por eso muchas de sus obras estaban relacionadas con esto aquí podemos ver una de sus obras. Imagen tomada por el grupo Después MJ nos ha recordado que mañana había examen nos ha explicado un poco sobre que iría. Y esto es todo familia.                       ¡¡¡Nos vemos el próximo día!!!

De performances va la cosa

¡Buenas a todos! El día viernes 21 de abril la profesora MJ nos comenzó explicando quién era la autora Nicola Constantino, esta mujer se hizo una liposucción y con la grasa que le sobró se puso a hacer jabones, también creo ropa con piel de pezones  Otra artista de la que nos habló fue Teresa Margolles , la cual habla de temas como la vida y la muerte, un tema tabú en nuestra sociedad.  René Margarita que nos hace ver las diferencias de trabajar en dos dimensiones y en tres dimensiones. Después trabajamos las performance un movimiento creado entre New York y Tokio es una especie de teatro de improvisación. MJ nos comentó que una vez asistió a una performance en la que una mujer hablaba de su aborto provocado y aunque luego era mentira a los que estaban allí incluido MJ no les hizo ninguna gracia. Nuestro grupo los chulapos hemos hecho una representación de el bullying y la obsesión con las redes sociales hoy en día También nos...

Land Art

¡Buenas a todos!  El miércoles 19 de abril la clase fue diferente, por desgracia no pude asistir ya que estaba malo, pero mis compañeros me han pasado apuntes de cómo fue la clase . Imagen tomada por el grupo   Salieron afuera al campus. Mi grupo Los Chulapos se juntó con el grupo de los Manley y decidieron crear el yin y el yang utilizaron para ello piedras, los hierbajos que iban encontrando por el suelo Imagen tomada por el grupo     Para nuestra obra utilizamos: Piedras blancas para los contornos y algunas partes del relleno Espigas verdes y amarillas, colocándolas de forma radial para obtener un gran efecto visual Palos para los contornos  Flores para rellenos del interior En general hubo obras muy variadas y completas quedaron unas exposiciones estupendas Imagen tomada por el grupo   Imagen tomada por el grupo